Ariana Galicia. Con la tecnología de Blogger.
RSS

Investigacion de Libros "Fondo Fijo"



Fondo Fijo


De las aceptaciones de Fondo Fijo, la que identificamos en nuestra materia es que se refiere a caudal, que significa dinero. Por tanto, Fondo Fijo de caja se refiere al importe de dinero en efectivo que una empresa dispone para un uso específico, como es el pago de gatos menores o de urgencias.
  • Finalidad
Conocer el mecanismo del fondo fijo para poder registrar y controlar la creación, ampliación, cancelación parcial o total, así como las reposiciones del mismo.
En las empresas se asigna por lo general, el fondo fijo a una empresa, la cual se responsabiliza del manejo y custodia del mismo.
En  resumen, se puede decir que el fondo fijo inicia cuando una persona se le asigna esa actividad y le entregan una cantidad específica de dinero que al transcurrir el tiempo y por las necesidades de la empresa posiblemente deber ser ampliado, reducido o cancelado; y se pueden crear uno o varios fondos fijos, según las necesidades. Supongamos que una empresa por su dimensión y sus operaciones, necesita crear varios fondos fijos y asigna una cantidad a una persona en cada uno de los departamentos siguientes:

  • Administración

  • Ventas
  • Producción
El fondo fijo de caja siempre debe presentar una cantidad  fija, es decir, físicamente debe sumar en dinero o en comprobantes el total de lo asignado para dicho fondo. De hecho en el fondo fijo solo debe canjearse dinero  en efectivo por comprobantes de gastos. La cuenta donde se registra esta operación, generalmente se denomina fondo fijo de caja.
Se carga:
·        Del importe en efectivo que se destine para iniciarlo
·        Del importe en efectivo que se requiera para incrementarlo
Se abona:
·        Deudor 
    Política: cada empresa de acuerdo a sus necesidades determina el importe del fondo fijo, así mismo implementa las fechas o momentos de su reposición. 


Bibliografía

  • Contabilidad, un enfoque administrativo. Myron J. Gordon y Gordon Shilingran. Editorial Diana
  • Contabilidad III C.P. Sergio Wals Instituto Politécnico Nacional

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS